ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI que utiliza una red neuronal para generar texto en respuesta a preguntas o instrucciones dadas por los usuarios. Funciona como un chatbot que puede entender el lenguaje natural y responder con texto coherente y relevante.
En términos más simples, ChatGPT es una herramienta que puede «hablar» con las personas a través de mensajes de texto y generar respuestas inteligentes y útiles. Puede ayudar en diferentes tareas, como responder preguntas, generar contenido o brindar soporte técnico, todo ello mediante la generación de texto de manera automatizada.
En última instancia, describir claramente lo que se espera de los candidatos es el primer paso para atraer a los mejores talentos y construir equipos de alto rendimiento.
ChatGPT puede ayudar a las empresas a procesar grandes cantidades de currículums de manera más rápida y eficiente, identificando los candidatos que mejor se ajustan a los requisitos de la posición.
Si en tu empresa poseen una alta demanda de perfiles intermedios, una buena manera de pre-filtrar candidatos sería aplicando encuestas con preguntas preestablecidas y analizar las respuestas con ChatGPT. Una vez pre-filtrado el perfil y que haya pasado esa primera prueba, pasa a la siguiente instancia del proceso.
ChatGPT puede ayudar a identificar las habilidades y la experiencia de los candidatos a través de preguntas específicas, permitiendo a las empresas evaluar la capacidad de los candidatos para realizar las tareas requeridas.
ChatGPT puede ser especialmente efectivo para medir habilidades técnicas de los candidatos, como la capacidad de codificación o el conocimiento de herramientas y software específicos. Las empresas deben entrenar a la plataforma con preguntas relevantes y evaluar regularmente sus resultados para asegurarse de que se están tomando las mejores decisiones.
A pesar de las ventajas de ChatGPT, es importante recordar que la IA no puede reemplazar completamente a los seres humanos en la selección de candidatos. Las empresas deben combinar la tecnología con la evaluación humana para tener en cuenta las habilidades blandas y el contexto completo de la experiencia laboral de los candidatos. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar ChatGPT para hacer una primera evaluación de los candidatos y luego contar con el apoyo de un especialista en recursos humanos para revisar los resultados y hacer una evaluación más completa.
En resumen, ChatGPT puede ser una herramienta muy útil para agilizar el proceso de reclutamiento, pero es importante utilizarla de manera adecuada para garantizar que se estén tomando las mejores decisiones. Para hacerlo, es esencial considerar las posibles inquietudes y tomar medidas proactivas.
En esta guía práctica, utilizaremos como ejemplo un proceso ficticio de selección de personal para el puesto de Desarrollador de Software para una StartUp.
Hay que tener en cuenta que las respuestas que obtengas de ChatGPT están directamente relacionadas a la calidad de tus preguntas, lo cual se conoce como “Prompt Engineering” y es una de las nuevas carreras en IT con una gran demanda.
Dicho esto, procedamos a ver el ejemplo:
Paso 1: Elabora la descripción del perfil.
Lo primero que debes hacer es elaborar tu «Prompt» o las indicaciones que le darás a ChatGPT o a cualquier otro sistema de inteligencia artificial. Un ejemplo muy utilizado es hacer que ChatGPT tenga un contexto, dándole la instrucción de que actúe con un determinado rol. Una buena práctica es generar instrucciones usando «parámetros», los cuales, similar a como se usan al momento de desarrollar códigos, se colocan entre corchetes. Esto facilitará la creación de guías semi-estándar, que puedan ser aplicadas a diferentes casos.
Luego en el párrafo siguiente incluye la especificación de los datos anteriormente mencionados entre corchetes.
Puede copiar el “Prompt” aquí: https://shareg.pt/iYZCVwu
Paso 2: Revisa y ajusta el perfil de búsqueda.
Una vez que tienes el perfil de búsqueda, dale una mirada y realiza los ajustes necesarios. Es importante destacar que ChatGPT no arroja la misma respuesta cada vez que haces un pedido, sino que te devolverá una variación distinta, por lo que, si te sientes a gusto con el resultado, asegúrate de copiarlo en un archivo adicional.
Paso 3: Evalúa los currículums recibidos.
Con tu búsqueda activa, llega el momento de hacer una evaluación de los currículums recibidos. Para este efecto, puedes hacer un breve resumen del perfil, de manera que puedas realizar una rápida pre-evaluación, para darte una noción de si el perfil aplica o no.
Para ello, lo que debes hacer es seleccionar todo el currículum, dar nuevamente contexto a ChatGPT haciéndole actuar como un reclutador experimentado y solicitarle que te presente un resumen del perfil.
Una buena práctica es hacerlo indicando a ChatGPT un límite de caracteres, que, si bien no es preciso, es un valor aproximado. Esto permitirá que puedas obtener a cambio un breve análisis.
Imagina que avanzas en el proceso y te encuentras interesado en conocer más a fondo el perfil de un candidato. Para lograrlo, sigue este paso: comparte la descripción del perfil con ChatGPT y solicita una evaluación detallada que te ayude a discernir si el aspirante satisface los requisitos necesarios o no.
Paso 5: Solicita una lista de habilidades.
Una vez evaluado al candidato, puedes solicitar a ChatGPT, en el mismo chat anterior, que te de la lista de las principales habilidades. Tener en cuenta que cada chat de ChatGPT tiene un límite aproximado de 3,000 caracteres, por ende, si el currículum supera las tres páginas, es muy probable que no puedas copiarlo y pegarlo en su totalidad.
En conclusión, el uso de chatGPT en el proceso de reclutamiento puede ser muy beneficioso al proporcionar una forma sistematizada y simplificada de evaluar a los candidatos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que chatGPT no puede reemplazar la capacidad de análisis y toma de decisiones de un ser humano.
Por lo tanto, mi consejo es que durante cada etapa del proceso de reclutamiento, siempre exista la supervisión humana, para garantizar que se estén tomando decisiones informadas y justas. Con la ayuda de chatGPT y la supervisión humana, las empresas pueden construir equipos de trabajo más efectivos y diversos.